El primer paso para personalizar un blog está en está en la pestaña Diseño ya que en ella puedes modificar los colores que muestra tu blog, añadir gadgets y otros detalles.
Esta pestaña dispone también de varias secciones.
Como he hablado largamente de ellas en Tu blog y tu, las repasaré someramente y te iré dejando enlaces a entradas concretas que amplien esta información.
Cuando pinchas en Diseño apareces en Elementos de la página.
Es lo que en el lenguaje del código de la plantilla se denomina el Layout.
En esta sección verás, por decirlo de alguna forma, la parte trasera del blog.
Aquí colocas los gadgets, (elementos), que se van a ver en la columna lateral, (sidebar), de tu blog.
Los añades, reordenas, editas, o eliminas para siempre, en esta página.
Cuando entras ves tu blog, la disposición de tu blog, bajo el encabezado Añadir y organizar elementos de la página.
Así verás, de arriba abajo, la Navbar, o barra de navegación de blogger, la cabecera de tu blog con su título y las entradas del blog.
A derecha o izquierda, dependiendo de su posición en el blog, verás los elementos de la columna lateral.
Sirve para añadir más cosas a tu columna.
Todo lo que añadas a esta columna se coloca siempre arriba de todo, pero puedesreordenarlo facilmente arrastrándolo.
En algunas plantillas también verás un rectángulo punteado abajo de todo. Es el footer.
Aquí también puedes colocar gadgets.
He hecho muchas entradas referentes al tema de los gadgets de blogger en Tu blog y tu. Estas entradas están englobadas en esta etiqueta.
Las otras secciones de esta pestaña son:
Fuentes y colores. Sirve para modificar algunos colores del blog y algunas fuentes y sus medidas.
Dependiendo de la plantilla podrás modificar más o menos.
Estas modificaciones se habilitan mediante Variables añadidas al código del blog.
Puedes añadir cuantas quieras.
Edición de HTML. Aquí está el código de la plantilla.
Mediante esta sección puedes cambiar la plantilla por otra que no sea de blogger, o modificar el código de la que tienes añadiendo o quitando algunos códigos.
Básicamente, el código del blog está dividido en 4 partes.
La primera, una especie de prólogo, incluye algunas órdenes como etiquetas, o scripts, que se necesitan para que el blog funcione.
Esta primera parte termina con el nombre de la plantilla y su autor.
La segunda son las Variables, de las que te he hablado antes.
Con ellas se cambian los colores y fuentes del blog, sin modificar personalmente el código.
Para una mejor comprensión de las partes de un blog, he creado éste, en el que cada una de las distintas zonas tiene un fondo distinto y éste en el que cada una de estas partes dispone de un borde diferente.
Este código del blog está dentro de un recuadro. Encima del mismo hay una casilla que se puede marcar, junto a la que pone: Expandir plantillas de artilugios.
Para añadir detalles al CSS u otros temas verás en las entradas que te expliquen como hacerlo: NO expandas artilugios.
Sin embargo en otras ocasiones verás que HAS de expandir artilugios, para añadir o quitar alguna cosa del código.
Esto es por que blogger esconde la mayoría de órdenes que hacen que el blog funcione como es debido, pero te permite verlas para modificarlas.
Y por último verás Seleccionar plantilla nueva.
Aquí puedes cambiar la plantilla de tu blog por otra original de blogger sin que pierdas nada de lo que tengas añadido a la columna lateral, pero perderás los códigos que hayas añadido a la plantilla que tuvieras, si lo hubieses hecho.
0 comentarios:
Capítulo 4 -Personalizar-