Capítulo 1 -Creación
Has llegado hasta aquí, ya sea a través de tu navegador o desde Tu blog y tu, porqué buscabas esta información? O quizá, en estos momentos, estés siguiendo el manual, aún no tienes blog y quieres saber como crearlo.
Si es así, lee atentamente los pasos que has de seguir para empezar esta aventura.
Lo primero que has de hacer, es pinchar en este Crear un blog que verás en la barra de navegación de muchos blogs.
Eso te abrirá esta página en la que tienes dos opciones, o usar la dirección de gmail, si ya la tienes, o crearte una nueva cuenta de correo en Google, para empezar.
Quizá pienses que si ya tienes una dirección de correo en otro sitio, de que te sirve tener una más?, pero déjame explicarte algo:
Si creas tu blog con una cuenta diferente, hotmail, o cualquier otra, no podrás acceder a todas las utilidades que Google nos ofrece, de forma gratuita, para gestionar los blogs.
Estadísticas, álbumes web con las imágenes que subimos al blog y otras muchas cosas, que no funcionan igual si intentas acceder a ellas desde una cuenta que no sea de google.
Así que, si todavía no dispones de una cuenta de correo de google, gmail, créala rellenando todos los datos que te pidan en esa página. Luego continua con la creación del blog.
Si ya la tienes, pincha en primero acceda a ella si no estás en línea.
Si ya lo estás, si has entrado ahí desde tu navegador con la cuenta abierta, este paso te lo saltarás.
Si has pinchado en acceder verás esta página.
Una vez hayas accedido, o si ya estabas en línea, lo que se llama login, te saldrá ésta.
Rellena la casilla del nombre, que será el que se vea como firma de tus entradas.
No tiene porqué ser el tuyo. Puedes usar un nick.
Marca la casilla de Acepto las condiciones y pincha en la flecha de Continuar.
Se abrirá esta página que es donde empieza realmente la creación del blog.
En ella le vas a dar título y dirección.
Aquí déjame que te de un par de consejos.
Ponle una dirección que sea fácil de recordar.
No por que tu no vayas a recordarla, sinó por quien pueda llegar a ser lector/seguidor de tu blog.
Hay quien le pone el título como dirección, pero eso no lo recomiendo, ya que el título del blog se puede cambiar, pero la dirección es para siempre.
¡Bien! hecho este inciso, sigamos con la creación del blog.
Una vez que hayas escrito la parte que pones tu de la dirección, (fíjate que lo de http:// y lo de blogspot.com ya está escrito), has de comprobar que esa dirección que quieres usar está disponible, pinchando en esta frase que verás debajo.
Por defecto está seleccionada la primera de todas, pero puedes elegir, ya ahora, otra diferente.
Baja la barra lateral, el scroll que hay junto a las plantillas, para ver todos los modelos de que dispones.
Puedes pinchar en vista preliminar para saber como son, (se abren en una ventanita aparte).
De todas formas, eso también puedes hacerlo después, tantas veces como quieras, para ir probando al natural cual de todos los modelos te gusta más. Incluso podrás ponerle alguna plantilla diferente, de las que hay en la red,(yo mismo tengo algunas que ofrecerte).
Pero eso será más adelante. De momento vamos a terminar de crear el blog.
Marca la redondita de la plantilla que quieras, o deja la que te ofrecen.
Cuando estés pincha en la flecha.
Y se abrirá esta página en la que te dicen que ya está que ya tienes un blog.
Pincha en la flecha.
Lo primero que verás de tu nuevo blog será el editor de entradas. Tiene este aspecto.
Puedes empezar a escribir una entrada de verdad, o unas simples palabras para ver como sale todo. En esta sección de Tu blog y tu, te explico todo lo que necesitas saber del tema de las entradas.
Una vez acabado el post, (o entrada), dale a Publicar entrada.
Se abrirá esta ventana en la que te dicen que ya está publicada.
Pincha en Ver blog en una ventana nueva para que el blog se abra en otra ventana.
Recomiendo abrir en otra ventana, porqué si has de modificar la entrada, resulta más sencillo hacerlo si tienes abierta esa página. Pinchando en Editarentradapuedes modificarla tantas veces como sea necesario.
EDITO: Ahora se ve distinto. En lugar de ésto se ve Ver entrada. Si haseditado una entrada anterior es más práctico, pues no tienes que ir en su busca, pero si has editado una entrada recién hecha te resultará más práctico pinchar en Ver blog, arriba, que en Ver entrada, ya que este sistema la abre en modo busqueda individual y no permite ver el blog "normal". Aunque si quieres verlo en otra ventana, con pinchar en Ver entrada y luego en la cabecera de tu blog irás a la página principal y estarás en otra ventana.
Y este es el aspecto de un blog con una primera entrada sin importancia..
Puedes ver que, por defecto, el blog ya sale con algunos elementos, (gadgets) añadidos.
De todos estos temas, gadgets, elementos, etc. tienes cumplida información enesta sección de Tu blog y tu.
Una última observación: No olvides configurar el blog antes de seguir publicando entradas.
¡Que lo disfrutes!.
¡Ah!, por cierto, tu blog saldrá en los buscadores, pero ten paciencia si no lo ves al momento. Suelen tardar un poco en enterarse de que hay un nuevo blog en la red.
CREDITOS JHONS ALEX ... LAEULALIA













0 comentarios:
como crear un blog gratis
Desde hace un tiempo, blogger ha implantado un sistema distinto de plantillas, el Diseñador de plantillas. Ten en cuenta que las entradas de este blog que hablen del código de la plantilla, se refieren a plantillas antiguas y quizá no se puedan aplicar a las nuevas.
Capítulo 1 -Creación