Aquí voy a explicar un poco el resto de opciones que hay en configuración.
Como son bastante escuetas las he agrupado todas en esta entrada.
Publicación.
Aquí puedes cambiar la dirección que se asignó a tu blog, por un dominio personalizado.
También decides si sigues publicando tu blog mediante el servicio de blogger o a través de un servidor FTP externo. Solo para entendidos en estos temas.
Archivo.
Frecuencia de archivo. Aquí decides como mostrará tus entradas el gadget Archivo del blog. Mensualmente es la configuración por defecto, que es la que puedes ver en casi todos los blogs. Muestra la cantidad de entradas que has hecho cada mes. Que se vean los títulos o no, dependerá del sistema que elijas alconfigurar el gadget de entradas.
El resto de opciones es diariamente, semanalmente o Sin archivo.
¿Habilitar páginas de entrada? Viene marcado en Si. Esto permite que cada entrada se abra en una página independiente. Si lo pones en No, no se verán los comentarios bajo las entradas y, por supuesto, no podrán dejarte comentarios si tienes seleccionada la opción de que el formulario salga incrustado bajo la entrada.
Feed del sitio.
Permitir feeds del blog. El feed del blog es lo que hace que las personas interesadas en lo que escribes puedan recibir tus entradas en algún lector personal y, de este modo, estar al dia de lo que publicas.
Puedes elegir entre Completo o Abreviado, pero si usas algún sitio para que se envien tus entradas, tipo Feed Burner, has de tenerlo marcado en Completo para que funcione.
Publicar URL redireccionada del feed. Si usas algún sistema ajeno a blogger, como Feed Burner, aquí has de poner la URL que te darán en éste sitio.
Pie de página del feed de las entradas. Si necesitas añadir alguna cosa a tus entradas para que la vea quien la recibe, o publicidad, pues con ello ganarás unos céntimos, aquí, en esta casilla has de añadir el código o lo que sea.
Al principio de todo de esta página hay una opción pinchable: Modo avanzado, que se usa si utilizas algún sitio externo, aunque ya está bien configurado.
De todos modos te lo explicaré.
Si lo pinchas se abren otras opciones al principio, en lugar de Permitir feeds del blog, a saber:
Feed de entradas del blog: ha de estar en Completo. Esto envia las entradas de tu blog en cuanto las publicas.
Feed de comentarios del blog: Envia los comentarios de tu blog. Haya los que haya cada dia y estén en la entrada que estén, quien esté suscrito a los comentarios los recibirá todos.
Feed de comentarios por entrada: Esta opción sirve para que quien deja un comentario en una entrada concreta de tu blog, y desea saber si alguien la responde, pero solo le interesa esa entrada concreta, pueda recibirlos.
Correo electrónico y móvil.
Aquí tienes dos opciones para enviar tus entradas por correo o vía teléfono móvil.
Dirección de Blogsend. Esta opción es para enviar las entradas que hagas a algunas personas sin que estén suscritas a tu blog. En este caso las recibirán en su mail, ya que has de poner en ese recuadro las direcciones de correo electrónico de esas personas, con un límite de 10.
La segunda es Opciones para la creación de entradas.
Esta opción es para que puedas enviar entradas, tanto via mail, como via móvil y que estas sean publicadas en tu blog.
En Direccion para la creación.... te dan una dirección de correo que has de completar.
Verás la dirección de tu blog convertida en dirección de mail, pero antes de la @ hay un recuadro que pone Secret words. Ahí has de escribir alguna palabra que solo tu conozcas, para evitar que otro pueda publicar una entrada en tu blog.
Es como una contraseña aplicada a la dirección de correo.
Tienes que habilitar la opción antes de acceder a ella.
Dispositivos móviles te ofrece la posibilidad de publicarlas mediante teléfono móvil.
Has de añadir el dispositivo desde el que quieres hacerlo.
No uso ninguna de estas dos opciones, así que, de momento, no puedo daros más información al respecto.
OpenID
Aquí te indican cual es tu identidad en este servicio y puedes añadir sitios de confianza que puedan ver tu URL.
(Tampoco he habilitado este servicio, ya que en todos los blogs entro con mi cuenta de google.)
Permisos.
Aquí puedes decidir si tu blog va a tener más autores y/o administradores y quien puede acceder a tu blog.
Te permite enviarles una invitación y, tras su aceptación, esta/s persona/s pasará/n a formar parte del equipo de autores de tu blog.
Una vez aceptada la invitación por su parte, puedes decidir si también van a ser administradores del blog o no.
Esta opción se usa también para cambiar un blog de cuenta, si dispones de dos cuentas de google.
0 comentarios:
Configuración - Otras opciones