8 de octubre de 2010

Inician Proyecto Alfabetización A 3, 000 Beneficiaron Programa Solidaridad

(El plan se llevará a cabo en las provincias Barahona, Independencia, Pedernales y Bahoruco)

NEYBA. BAHORUCO. Este viernes se dio inicio a la segunda etapa del Proyecto de Alfabetización de Adultos y Jóvenes de la Región Enriquillo, que contempla enseñar a leer y escribir a 3 mil personas beneficiarias del Programa Solidaridad en las provincias de Barahona, Independencia, Pedernales y Bahoruco. 
La iniciativa forma parte de acuerdos rubricados entre el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales del Gobierno y el Ministerio de Educación, en cuya primera etapa se logró alfabetizar mil personas en la provincia de Barahona, y otras 3 mil en la segunda en Bahoruco. 
El programa fue dejado abierto en un acto en Neyba por el vicepresidente Rafael Alburquerque y el Ministro de Educación, Melanio Paredes.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), República Dominicana es uno de los cuatro países de América Latina que lideran los  índices de analfabetismo en la región.
Estos países que junto a República Dominicana tienen mayor porcentaje de su población que no sabe leer son Guatemala, con un 21,04%; Honduras algo más del 20%; El Salvador (que trabaja con un plan para erradicar el analfabetismo en 2021), un 14,1%, y República Dominicana, el 10,8%.
Alburquerque, quien explicó el proyecto para enseñar a leer a los 3,000 beneficiarios del Programa Solidaridad en la región Sur,  informó que el Proyecto es auspiciado por el Principado de Asturias y participarán 218 facilitadores del Ministerio de Educación, al tiempo que aseguró que los materiales gastables serán gratuitos y constan de 17 cuadernillos ilustrados, los cuales se impartirán en tres ciclos, en un período de un año. 
Asimismo, el Vicepresidente de la República explicó que los objetivos del Proyecto de Alfabetización están enfocados en enfrentar la pobreza mediante el aumento de las capacidades individuales de las personas beneficiarias del programa Solidaridad, lo cual redundará en el incremento de ingresos de las familias favorecidas, para de esa manera mejorar la calidad de vida entre sus miembros. 
De su lado, el ministro de Educación, licenciado Melanio Paredes, destacó que el Proyecto de Alfabetización logró reducir la tasa de iletrados en la Región Enriquillo en un 1.98%. 
A través de una nota de prensa, Paredes dijo que en las cuatro provincias más empobrecidas del territorio nacional, donde se ejecuta el plan, hay un nivel de analfabetismo que promedia el 20.8% de su población joven y adulta. 

0 comentarios:

Inician Proyecto Alfabetización A 3, 000 Beneficiaron Programa Solidaridad

(El plan se llevará a cabo en las provincias Barahona, Independencia, Pedernales y Bahoruco)

NEYBA. BAHORUCO. Este viernes se dio inicio a la segunda etapa del Proyecto de Alfabetización de Adultos y Jóvenes de la Región Enriquillo, que contempla enseñar a leer y escribir a 3 mil personas beneficiarias del Programa Solidaridad en las provincias de Barahona, Independencia, Pedernales y Bahoruco. 
La iniciativa forma parte de acuerdos rubricados entre el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales del Gobierno y el Ministerio de Educación, en cuya primera etapa se logró alfabetizar mil personas en la provincia de Barahona, y otras 3 mil en la segunda en Bahoruco. 
El programa fue dejado abierto en un acto en Neyba por el vicepresidente Rafael Alburquerque y el Ministro de Educación, Melanio Paredes.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), República Dominicana es uno de los cuatro países de América Latina que lideran los  índices de analfabetismo en la región.
Estos países que junto a República Dominicana tienen mayor porcentaje de su población que no sabe leer son Guatemala, con un 21,04%; Honduras algo más del 20%; El Salvador (que trabaja con un plan para erradicar el analfabetismo en 2021), un 14,1%, y República Dominicana, el 10,8%.
Alburquerque, quien explicó el proyecto para enseñar a leer a los 3,000 beneficiarios del Programa Solidaridad en la región Sur,  informó que el Proyecto es auspiciado por el Principado de Asturias y participarán 218 facilitadores del Ministerio de Educación, al tiempo que aseguró que los materiales gastables serán gratuitos y constan de 17 cuadernillos ilustrados, los cuales se impartirán en tres ciclos, en un período de un año. 
Asimismo, el Vicepresidente de la República explicó que los objetivos del Proyecto de Alfabetización están enfocados en enfrentar la pobreza mediante el aumento de las capacidades individuales de las personas beneficiarias del programa Solidaridad, lo cual redundará en el incremento de ingresos de las familias favorecidas, para de esa manera mejorar la calidad de vida entre sus miembros. 
De su lado, el ministro de Educación, licenciado Melanio Paredes, destacó que el Proyecto de Alfabetización logró reducir la tasa de iletrados en la Región Enriquillo en un 1.98%. 
A través de una nota de prensa, Paredes dijo que en las cuatro provincias más empobrecidas del territorio nacional, donde se ejecuta el plan, hay un nivel de analfabetismo que promedia el 20.8% de su población joven y adulta. 

(El plan se llevará a cabo en las provincias Barahona, Independencia, Pedernales y Bahoruco) NEYBA. BAHORUCO. Este viernes se dio inicio a...