14 de octubre de 2010

Ya tengo blog, ¿que hago ahora?

En la entrada anterior te decía que, una vez hecha la primera entrada y pinchado en publicar, vieras el blog pinchando en "Ver blog (en una ventana nueva)".
Si lo has hecho, seguirás viendo en la página, ventana o pestaña donde has escrito la entrada, las pestañas de navegación por el blog.
Ahora son 4: Creación de entradas, Configuración, Diseño y Monetizar.

Vas a ir descubriendo qué hay y para qué sirve cada una de ellas, pero lo harás paso a paso.

Y el primer paso, una vez creada la primera entrada, ya sea de prueba, o definitiva, (eso dependerá de lo claro que tengas a qué vas a dedicar el blog), es configurarlo.

No te asustes. Se trata tan solo de marcar algunas casillas para que, por ejemplo, si quieres que muestre la hora en la que has hecho la entrada, salga la de tu reloj, no la de otro país.

También puedes desear cambiar la forma en que se muestre el formulario de comentarios, o si quieres permitir que cualquiera pueda comentar, o si quieres moderarlos.

Otra cosa que puedes hacer es invitar a alguien a que escriba en tu blog, si vas a compartirlo con alguien y posteriormente, una vez que la otra persona haya aceptado tu invitación, darle permisos de administrador si ha de poder modificarlo.

Si eres nuevo en estos temas verás algunas cosas que te sonarán a chino, como el tema del feed del blog, pero no te preocupes, blogger ya sabe que no todo el mundo que abre un blog sabe lo que tiene entre manos y ya lo configura por defecto para que funcione sin tocar nada; así que todo lo que no sepas qué significa, déjalo como está. Quizá más adelante lo modifiques, pero lo harás sabiendo exactamente qué estás haciendo.

Cada vez que modifiques algún dato, en alguna de las páginas de Configuración, recuerda que has de bajar hasta el final de la página para guardar los cambios.

Cualquier cambio que hagas en estas páginas es modificable tantas veces como quieras.

En esta entrada de Tu blog y Tu, expliqué hace tiempo como configurar un blog.
Es una sola entrada en la que hago un repaso somero a cada pestaña pero, viéndola ahora, pienso que quizá necesites que te explique un poco mejor qué significa cada una de las opciones que te dan, así que vamos a ir viéndolas por páginas y te iré explicando el significado de algunas de las explicaciones que aparecen junto a ellas.

0 comentarios:

Ya tengo blog, ¿que hago ahora?

En la entrada anterior te decía que, una vez hecha la primera entrada y pinchado en publicar, vieras el blog pinchando en "Ver blog (en una ventana nueva)".
Si lo has hecho, seguirás viendo en la página, ventana o pestaña donde has escrito la entrada, las pestañas de navegación por el blog.
Ahora son 4: Creación de entradas, Configuración, Diseño y Monetizar.

Vas a ir descubriendo qué hay y para qué sirve cada una de ellas, pero lo harás paso a paso.

Y el primer paso, una vez creada la primera entrada, ya sea de prueba, o definitiva, (eso dependerá de lo claro que tengas a qué vas a dedicar el blog), es configurarlo.

No te asustes. Se trata tan solo de marcar algunas casillas para que, por ejemplo, si quieres que muestre la hora en la que has hecho la entrada, salga la de tu reloj, no la de otro país.

También puedes desear cambiar la forma en que se muestre el formulario de comentarios, o si quieres permitir que cualquiera pueda comentar, o si quieres moderarlos.

Otra cosa que puedes hacer es invitar a alguien a que escriba en tu blog, si vas a compartirlo con alguien y posteriormente, una vez que la otra persona haya aceptado tu invitación, darle permisos de administrador si ha de poder modificarlo.

Si eres nuevo en estos temas verás algunas cosas que te sonarán a chino, como el tema del feed del blog, pero no te preocupes, blogger ya sabe que no todo el mundo que abre un blog sabe lo que tiene entre manos y ya lo configura por defecto para que funcione sin tocar nada; así que todo lo que no sepas qué significa, déjalo como está. Quizá más adelante lo modifiques, pero lo harás sabiendo exactamente qué estás haciendo.

Cada vez que modifiques algún dato, en alguna de las páginas de Configuración, recuerda que has de bajar hasta el final de la página para guardar los cambios.

Cualquier cambio que hagas en estas páginas es modificable tantas veces como quieras.

En esta entrada de Tu blog y Tu, expliqué hace tiempo como configurar un blog.
Es una sola entrada en la que hago un repaso somero a cada pestaña pero, viéndola ahora, pienso que quizá necesites que te explique un poco mejor qué significa cada una de las opciones que te dan, así que vamos a ir viéndolas por páginas y te iré explicando el significado de algunas de las explicaciones que aparecen junto a ellas.

En la entrada anterior te decía que, una vez hecha la primera entrada y pinchado en publicar, vieras el blog pinchando en "Ver blog (e...