Se apaga la risa de Freddy Beras Goico
SANTO DOMINGO. Falleció a las 4:00 de la madrugada de este jueves el comunicador Freddy Beras Goico, quien desde el pasado cinco de noviembre fue ingresado en la unidad de ciudados intensivos del hospital Mount Sinai Medical Center, de la ciudad de Nueva York.
La información fue confirmada por su hijo Giancarlo Beras a través de su cuenta de Twitter.
Con mucho dolor anuncio el fallecimiento de mi padre. Infinitas gracias a todos por su solidaridad en estos días. Paz a sus restos, escribió Giancarlo.
Con mucho dolor anuncio el fallecimiento de mi padre. Infinitas gracias a todos por su solidaridad en estos días. Paz a sus restos, escribió Giancarlo.
El destacado humorista fue intervenido recientemente en el referido hospital de una afección estomacal. Posteriormente regresó al país y se encontraba en proceso de recuperación cuando se le presentó un cuadro infeccioso en el estómago.
A Freddy le fue detectado hace años un cáncer en el páncreas, razón por la que tuvo que ser intervenido en un hospital de Boston, EE.UU.
Freddy nació en Santa Cruz de El Seibo, el 21 de noviembre de 1940. El próximo domingo cumpliría 70 años de edad.
Empezó su trayectoria humorística haciendo shows para radio y televisión y junto a Felipe Polanco, Cuquín Victoria, Cecilia García y Milton Peláez, este último asesinado hace varios años, se convirtió en uno de los comediantes más reconocidos del país.
Uno de sus principales programas, El Gordo de la Semana, se convirtió en una tradición dominical para toda la familia durante 30 años y por el cual el Freddy creó la fundación con el mismo nombre y cuyos recursos se utilizan para ayudar a personas pobres con problemas de salud
Otros de sus programas fueron "Punto Final", Freddy y Milagros" y actualmente "Con Freddy y Punto".
Beras Goico nunca se apartó de los escenarios y antes de enfermarse se mantenía haciendo reír al público, realizando shows con Cuquín Victoria y Felipe Polanco (Boruga). Uno de esos espectáculos más reciente fue "Dios me ha hecho reir".
En 2008, Beras Goico puso en circulación su libro Parte de mi vida, y ha destinado todo lo recaudado por las ventas a la Fundación El Gordo de la Semana.
También en 2008, recibió una distinción como Gloria Nacional del Arte y la Comunicación Cultural que le otorgó la Secretaría de Estado de Cultura, a solicitud de los organizadores del Festival de la Calle Hostos.
En abril de 2009 recibió el reconocimiento de "Hombre del año" que otorga Omnimedia, empresa que edita a Diario Libre.
SANTO DOMINGO El fallecimiento de Freddy Beras Goico la madrugada de este jueves conmocionó al país. Como prueba están los miles de mensajes que han corrido por las redes sociales, a tal punto que Don Freddy entró a la lista de temas más populares en la red social Twitter.
Hoy hemos perdido a un hombre muy importante de la tierra que me dio mi bella madre, República Dominicana. Freddy Beras Goico descansa", publicó Shary Ortiz, hija de Charytin Goico, prima del "Gordo de la Semana", mensaje que fue reproducido también por Charytin.
Freddy... adiós coño, publicó textualmente la periodista Nuria Piera, quien era amiga cercana de Beras Goico.
Felipe Polanco (Boruga) dijo en televisión nacional que "una figura como Freddy Beras Goico es un premio que Dios le da a un pueblo.
El comunicador Huchi Lora resaltó en su programa de televisión su calidad humana, su capacidad como persona de trabajo y dijo que era una persona romántica y de gran entrega familiar.
Pamela Sued, nuera del comunicador, escribió en su red: Agradecemos sus oraciones. Don Freddy ha partido con el Señor. Estamos tranquilos porque sabemos que tiene un lugar especial en la gloria.
El cantautor José Antonio Rodríguez recordó en el programa radial Pulso Matinal una actividad sobre el 25 aniversario de la Clínica Corazones Unidos, una convocatoria en la que decenas de personas se presentaron a Bellas Artes en agradecimiento a la ayuda que en algún momento de su vida, sobre todo en su infancia y adolescencia, Freddy Beras Goico les dio.
Mientras que su sobrino Yaqui Núñez-Del Risco hijo dijo: Mi dolor es de su tamaño.
Asimismo, hay quienes han preferido recordar al comunicador reproduciendo alguno de los mensajes que éste había escrito en su cuenta de Twitter, cuya última actualización está fechada el 18 de julio de este año.
Quiero que me recuerden con una sonrisa, no para mí, sino para mis hijos y nietos. He vivido para dejarles esa sonrisa", publico el 12 de julio de 2010 Freddy Beras Goico en la cuenta de twitter.
Felipe Polanco (Boruga) dijo en televisión nacional que "una figura como Freddy Beras Goico es un premio que Dios le da a un pueblo.


0 comentarios:
Quiero Que Me Recuerden Con Una Sonrisa
Se apaga la risa de Freddy Beras Goico
Con mucho dolor anuncio el fallecimiento de mi padre. Infinitas gracias a todos por su solidaridad en estos días. Paz a sus restos, escribió Giancarlo.