13 de diciembre de 2010

SP Confirma Cuatro Nuevos Casos Cólera, En República Dominicana.

SANTO DOMINGO.... Se elevó a 32 el número de personas afectadas de cólera en el país, con la confirmación de cuatro casos durante el fin de semana.
Entre los afectados hay un adolescente de 13 años de edad, y una señora de 63 años, residentes en la comunidad de Hato del Yaque, en Santiago, con los que suman nueve los confirmados en esa provincia.
Los demás, son un joven de 19 años, oriundo de Comendador, municipio cabecera de la provincia Elías Piña, y un hombre de 49, de Loma de Cabrera, en Dajabón.
Los enfermos, de acuerdo con el ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, están fuera de peligro y mantienen su tratamiento de hidratación oral en sus casas. Informó que epidemiólogos y salubristas intensificaron la búsqueda de sospechosos de cólera en las localidades donde fueron detectados los nuevos casos, así como en las demás zonas fronteriza.
Sostuvo que el hecho de que intensifiquen las medidas de prevención en la región Sur y en las demás localidades cercanas a Haití obedece a que son las zonas más expuestas por la incidencia de la enfermedad en ese país.
Asimismo, personal del Ministerio recorrieron ayer varios sectores del municipio Santo Domingo Norte, dentro de la movilización nacional de educación que desde hace tres semanas mantiene la cartera.
Dentro de las acciones que desarrolla en esa zona están la integración adicional de especialistas en el análisis del agua, con el propósito de realizar diagnósticos más amplios y rápidos para frenar el avance de la enfermedad. 
Reiteró que los centros de salud de cada una de las provincias se mantengan habilitados con suficientes espacios, personal, camas, insumos y medicamentos para atender adecuadamente cualquier novedad epidémica. 
Para el ministro de Salud lo más importante es que el país no registra muertes por el cólera y que los pacientes están en buenas condiciones de salud.
Explicó que los casos irán en aumento por la captación que mantienen y la movilización que realizan, que incluye visitas casa por casa. También que las autoridades responsables trabajan para mejorar la contaminación del agua, que influye par la propagación de la enfermedad.
Cifras En Haití....
El número de muertos por la epidemia de cólera en Haití sobre pasa los 2,000 y más de 44,157 han sido hospitalizadas por la enfermedad. 
Mientras, el modelo epidemiológico elaborado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), proyecta alrededor de 400,000 casos en 12 meses, de los cuales la mitad ocurrirán durante los tres primeros meses de la epidemia, según la OPS y lo que recogen los cables de noticias internacionales.

0 comentarios:

SP Confirma Cuatro Nuevos Casos Cólera, En República Dominicana.

SANTO DOMINGO.... Se elevó a 32 el número de personas afectadas de cólera en el país, con la confirmación de cuatro casos durante el fin de semana.
Entre los afectados hay un adolescente de 13 años de edad, y una señora de 63 años, residentes en la comunidad de Hato del Yaque, en Santiago, con los que suman nueve los confirmados en esa provincia.
Los demás, son un joven de 19 años, oriundo de Comendador, municipio cabecera de la provincia Elías Piña, y un hombre de 49, de Loma de Cabrera, en Dajabón.
Los enfermos, de acuerdo con el ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, están fuera de peligro y mantienen su tratamiento de hidratación oral en sus casas. Informó que epidemiólogos y salubristas intensificaron la búsqueda de sospechosos de cólera en las localidades donde fueron detectados los nuevos casos, así como en las demás zonas fronteriza.
Sostuvo que el hecho de que intensifiquen las medidas de prevención en la región Sur y en las demás localidades cercanas a Haití obedece a que son las zonas más expuestas por la incidencia de la enfermedad en ese país.
Asimismo, personal del Ministerio recorrieron ayer varios sectores del municipio Santo Domingo Norte, dentro de la movilización nacional de educación que desde hace tres semanas mantiene la cartera.
Dentro de las acciones que desarrolla en esa zona están la integración adicional de especialistas en el análisis del agua, con el propósito de realizar diagnósticos más amplios y rápidos para frenar el avance de la enfermedad. 
Reiteró que los centros de salud de cada una de las provincias se mantengan habilitados con suficientes espacios, personal, camas, insumos y medicamentos para atender adecuadamente cualquier novedad epidémica. 
Para el ministro de Salud lo más importante es que el país no registra muertes por el cólera y que los pacientes están en buenas condiciones de salud.
Explicó que los casos irán en aumento por la captación que mantienen y la movilización que realizan, que incluye visitas casa por casa. También que las autoridades responsables trabajan para mejorar la contaminación del agua, que influye par la propagación de la enfermedad.
Cifras En Haití....
El número de muertos por la epidemia de cólera en Haití sobre pasa los 2,000 y más de 44,157 han sido hospitalizadas por la enfermedad. 
Mientras, el modelo epidemiológico elaborado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), proyecta alrededor de 400,000 casos en 12 meses, de los cuales la mitad ocurrirán durante los tres primeros meses de la epidemia, según la OPS y lo que recogen los cables de noticias internacionales.

SANTO DOMINGO .... Se elevó a 32 el número de personas afectadas de cólera en el país, con la confirmación de cuatro casos durante el fin de...