EL MUNDO , la tierra, es multiracial, múltiples razas compartiendo un mismo planeta, visiones y estilos de vida que se expresan en las celebraciones, como el año nuevo,siendo Hawaii uno de los últimos países en recibirla.
Si bien el motivo de la celebración es igual para todos,la forma en que se expresa ésta es la cambia, la que varía según la cultura que se este analizando,lo que queda de manifiesto cuando se emprende un recorrido por las diversas naciones del orbe.Las tradiciones y formas de la gente para conmemorar el arribo de un nuevo año son las siguientes.
Australia,Es el 1 de Enero cuando los oceánicos realizan la celebración del nuevo año.Muchas personas se van de camping o comen en la playa.
Las fiestas se inician la noche del 31 de Diciembre,es allí cuando hacen mucho ruido con silbatos, bocinas y campanas para comenzar al año nuevo, segun las publicaciones turísticas especializadas,Sydney cuenta con los fuegos artificiales más bonitos y espectaculares del mundo.
Alemania,Como simbólico podría caracterizarse la forma de conmemorar de los alemanes.
Se pone plomo fundido en el agua frío para adivinar el futuro de la figura que toma. Se deja un poco comida en el plato hasta la medianoche para asegurarse de la reserva de comida en el año que viene.
En la noche del 31 de Diciembre, el personaje más importante es San Silvestre, en su honor la bebida se consume en grandes cantidades, y se queman castillos de fuego para ahuyentar a los espíritus malignos.Para finalizar, la celebración que se hace en la calle con el tradicional cotillón.
México,Festivo, así se podría describir a los mexicanos en estas fechas.cantan, bailan y se divierten hasta altas horas de la madrugada para despedir el año, acción que combinan con algunas tradiciones locales,algunos barren su casa esa noche para que el año venidero traiga cosas limpias exclusivamente,otros aseguran que pasearse esa noche con una maleta favorecerá los viajes en los meses siguientes.
Otros insisten en llevar ropa interior roja para hallar el amor.
Guatemala,Poco a poco se ha ido perdiendo el carácter familiar que poseía la "Noche Vieja" para extenderse más a los amigos en esa nación, en la cual hay licores, viandas tradicionales y la quema de fuegos pirotécnicos.
El plato principal sigue siendo el tradicional tamal, aunque el pavo y el puerco han empezado a ganar espacio.
Nicaragua,Mediante "Fiestas de despedida del año Viejo" se espera el arribo del año,l a cual,generalmente, se lleva a cabo hoteles, restaurantes y en las playas.
Otra costumbre de ellos es quemar abundante pólvora, mientras la gente canta, toma tragos y baila la canción "Faltan 5 para las 12, el año va a terminar".
El Salvador,La noche del 31 de Diciembre en esas latitudes se vive con el bullicio,la espectacularidad y las luces de los juegos pirotécnicos, que van desde petardo.
SANTO DOMINGO Es una tradición que los dominicanos reciban el año nuevo con cenas, fiestas y algarabías, que muchos se propongan metas que desean cumplir en en este año nuevo y que otros reflexionen si les fue bien o mal en el año que concluye
Los dominicanos se aprestan a celebrar este viernes la llegada del año 2011, junto a sus familiares, vecinos y amigos, esperanzados en que el mismo traerá situaciones nuevas y buenas a sus vidas y afianzados en que será de un mejor porvenir para la República Dominicana.
| El Malecon De Santo Domingo |
tradicion de los dominicanos Celebrar este año nuevo en el malencon, con las diferentes agrupaciones merengueras que se presenta en el lugar . Al dar las 12:00 de la noche de este último día del 2010, los dominicanos se felicitarán y desearán a sus amigos, familiares y vecinos un venturoso año nuevo, mientras otros recordarán a sus seres queridos ya fallecidos, con lágrimas y velones encendidos, como una forma de revivir recuerdos.
Entre los deseos que piden algunas personas para este nuevo año figuran, crear más conciencia a las autoridades que dirigen el país, tanto en el plano económico como social para que guíen la nación por buen sendero, corrigiendo las injusticias sociales que van en detrimento de los más empobrecidos.
Igualmente, reclaman que en el próximo año cesen los hechos delictivos que afectan el seno familiar y la sociedad en sí, y que tienen a muchos ciudadanos aterrados de salir a las calles a cualquier hora, por temor de ser agredidos, y en caso extremo, de perder la vida.
Aunque la ciudadanía pide mayores oportunidades económicas y la reducción de la delincuencia que ha llenado de luto a muchas familias, no menos cierto es que la sociedad enfrenta el grave problema del flagelo del narcotráfico.
| Un Tramo De la Duarte |
El Comercio se dinamiza en víspera año nuevo, a unque con menor intensidad que durante la celebración de la pasada Nochebuena y del día de Navidad, el comercio se dinamizó ayer en víspera de la llegada del Año Nuevo,en los diferentes negocios ubicados en las principales arterias comerciales de la capital y municipios de la provincia Santo Domingo.
Propietarios de tiendas, supermercados y de otros negocios, informaron que las ventas se mantenían relativamente buenas, pero que no han sido más significativas que en los días de la celebración de la Nochebuena y Navidad.
“Es una realidad que hemos vendido mucho en lo que va del mes de diciembre, pero hay que admitir que en estos últimos dos días del mes diciembre el comercio ha sido un poco tímido”, dijo el dependiente de una tienda ubicada en la Avenida Duarte de la capital.
Asimismo, entienden que los proyectos sociales que diseña el Gobierno deben llegar a más familias pobres, que son las que verdaderamente necesitan esas ayudas, ya sean de tipo económico, alimenticio, sanitario y tecnológica, entre otras.
Pidieron mejores oportunidades de empleos que les permita vivir una mejor calidad de vida; obteniendo su propio sustento sin tener que salir a las calles a pasar calamidades.
Un año más, que se va. Así reza la conocida canción que año tras año se convierte en el himno oficial de las celebraciones de Año Nuevo , es un tema musical obligado por estas fechas.De este modo, la ciudad histórica tiene contemplada una doble celebración para el 31 de diciembre.
Feliz año 2011 , que tengan unas felices fiestas junto a sus familiares y seres queridos, mantengan ,viva la esperanza y que dios nos llene de salud y optimismo para alcanzar nuestros sueños personales, profesionales y empresariales en este próximo 2011.
0 comentarios:
Sydney Australia La Bahía De Sydney En Australia Se Iluminó Ante La Presencia De 1.5 Millones De Espectadores