Un ex banquero suizo ha facilitado a la página web Wikileaks de Julian Assange datos sobre cientos de cuentas bancarias en el extranjero de clientes sospechosos de evasión fiscal. Lo ha hecho en público durante una rueda de prensa en Londres a la que han asistido tanto el fundador de Wikileaks como el banquero, Rudolf Elmer, que el próximo miércoles será juzgado en Suiza por romper las reglas del secreto bancario. En una entrevista publicada en la revista Forbes en noviembre, Assange ya anunció que dispondría de información sobre bancos.
Elmer, un ejecutivo que fue despedido en 2002 del banco privado suizo Julius Baer tras trabajar ocho años como jefe de operaciones de la institución en las islas Caimán, ha pasado a Assange la información en dos discos que contienen los nombres, transacciones y detalles de alrededor de 2.000 clientes de bancos que enviaron su dinero al extranjero para obtener de esa forma beneficios fiscales.
Entre los clientes aparecen importantes hombres de negocios, artistas y cerca de 40 políticos, ha asegurado Elmer, que no ha facilitado ningún nombre. El fundador de Wikileaks ha dicho que los nombres de los titulares de las cuentas bancarias serán publicados en la web del portal de filtraciones en dos semanas, una vez verificados todos los datos.
Ruta Segura:
Assange ha dicho que con estos documentos su página irá por la ruta segura y que un equipo de profesionales estudiará el material para proteger a algunas de las fuentes antes de que la información pase a otros y se publique. Está claro que Elmer es un denunciante de buena fe, por lo que tengo el deber de apoyarle en esto, ha agregado Assange en la rueda de prensa. Elmer ha dicho que asume toda la responsabilidad de los datos que se publiquen.
Parte de la información será entregada a las autoridades, en especial a la Oficina contra el fraude de Reino Unido, al igual que hizo previamente Wikileaks con los datos relativos a entidades financieras de Islandia.
Según Assange, está claro que Elmer es un "denunciante de buena fe, por lo que tengo el deber de apoyarle en esto. Elmer ha venido luchando en este caso durante cinco años para, de una forma u otra, llamar la atención sobre estos datos. Está claro que tiene algo muy importante que decir sobre esto, ha agregado Assange.
Elmer ha dicho a la prensa que está contra el sistema. Sé como funciona el sistema y conozco el día a día del negocio. Desde ese punto de vista, quería hacer saber a la sociedad lo que yo sé, ha dicho el ex banquero, que ha criticado a la red, que a su juicio, favorece el tráfico ilegal de dinero hacia cuentas en paraísos fiscales.
El banquero también ha dicho que él y su esposa habían enviado una carta al ministro de Finanzas alemán, Peer Steinbruck, en donde le ofrecía entregarle los datos de forma gratuita, pero no recibió respuesta.
0 comentarios:
Un Banquero Suizo Formaliza La Entrega A Wikileaks De Miles De Datos De Cuentas Secretas
Un ex banquero suizo ha facilitado a la página web Wikileaks de Julian Assange datos sobre cientos de cuentas bancarias en el extranje...